martes, 11 de abril de 2023
Laura Velázquez
Cristian Cano
Acerca del Autor
Cristian Cano, (Buenos Aires, Argentina, 1975)
Escritor y editor argentino. Forma parte de la mítica saga de ciencia ficción 2099c, de la editorial Ediciones irreverentes y de la serie antológica de escritores emergentes de horror argentino editada por Pelos de punta y colectivo De la Fosa. Es finalista del XV premio español Sexto continente 2014 de ciencia ficción y sus textos están en antologías y revistas del género. Antólogo de Primeros exiliados, libro editado en 2012 por Tahiel ediciones y co-autor de tres títulos junto a Ana Caliyuri, ganadora del premio Martín Fierro. Su último libro de cuentos Invasión y otros relatos y su última novela corta La biología negra, están disponibles en Amazon y en el catálogo de su pequeña editorial Llorar solo. Es editor de la mítica revista española Planetas Prohibidos, junto al ganador del premio Ignotus, Javier Arnau.
viernes, 1 de abril de 2016
Juan Alexander Padrón García
jueves, 31 de marzo de 2016
Victoria Baudin
Mi nombre es Victoria Baudin; tengo 14 años. Mis dos primeros años de vida transcurrieron en Córdoba capital. Luego, por razones familiares, mi familia se radicó en Monte Buey, una localidad del interior de la provincia, en el departamento de Marcos Juárez, lugar donde resido actualmente. Allí realicé mis estudios primarios y curso actualmente el tercer año en un colegio técnico. Tuve una infancia feliz, a pesar de haber sufrido la pérdida de mi padre a los tres años. Me gusta mucho leer, voy a clases de inglés y de danza. Desde chica me interesé por la literatura y así empecé a escribir mis primeros relatos. En la actualidad, aunque tengo cada vez más actividades escolares, siempre encuentro un lugar para sentarme y escribir.
lunes, 1 de febrero de 2016
María Angélica Vicat
María Angélica Vicat, 69 años, 6 hijos, un montón de nietos, argentina, actualmente en la ciudad de Mercedes, Corrientes, Argentina. Escribe cuentos y novelas de fantasía y ciencia ficción.
domingo, 17 de enero de 2016
Luisa Axpe
Luisa Axpe nació en Buenos Aires en 1945 y a comienzos de los setenta se graduó como psicóloga en la Universidad de Buenos Aires. Sus cuentos fueron publicados inicialmente en revistas como El Péndulo,Minotauro, Humi y Puro Cuento. En la década del ‘80 formó parte del reducido núcleo de escritores argentinos que producían fantasía y ciencia ficción. En 1986, Ediciones Minotauro, bajo la dirección de Marcial Souto, editó su libro de cuentos Retoños. Uno de los cuentos de ese libro integra la Breve antología de cuentos 2 publicada en 1992 por Editorial Sudamericana, junto a autores como García Márquez, Ray Bradbury, Graham Greene, Mujica Láinez y Bioy Casares. En 1989 obtuvo el premio J. S. Tallón de la Municipalidad de Córdoba, por sus cuentos Geolana, un conejo y el mundo, Pensamientos de colores y La casa sin gatos. En 1993, Editorial Sudamericana publicó su novela La mancha de luz. Tiene, entre otros inéditos, una novela, No te duermas en el tren, trabaja en varios proyectos narrativos y publica el blog Gato Hambriento:
http://gatohambriento.blogspot.com/).
jueves, 31 de diciembre de 2015
Josefina Correa
Josefina Correa nació en Mendoza el 14 de abril de 2005. Actualmente cursa el sexto grado del colegio San José de los Hermanos Maristas. Le apasiona aprender y escribir.
domingo, 13 de diciembre de 2015
David Filipiuk
David Filipiuk nació en La Matanza, provincia de Buenos Aires, en 1985. Pronto serça licenciado y profesor en Letras por la UBA. Practica cada tanto (mucho menos de lo que debiera) el ejercicio de la escritura, tanto de narrativa como de guiones de historieta. Estudió dibujo de historieta con el maestro Horacio Lalia. Al día de hoy no cuenta con ninguna obra publicada.
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Israel Gutiérrez Nava
Israel A. Gutiérrez Nava es nativo de Morelos, México. A sus 29 años, su vida es un camino lleno de atajos estelares y senderos bifurcados donde es y no ambas (y más) cosas a la vez. Licenciado en Música por el Centro Morelense de las Artes. Profesor de educación artística. Compositor. Bibliópata, con tantos libros por leer, que ya no sabe si él devora los libros o ellos a él. Sus cuentos han sido publicados en la revista digital Penumbria.mx: “Él, una minificción” (Penumbria no. 19); “La curiosidad de Moanna” (Penumbria no.20-B, especial dedicado a la obra de Guillermo del Toro); y “Atracción literal” (Penumbria no. 24), donde fue ganador del concurso de cuentos de ciencia ficción convocado por la revista y el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM.
También obtuvo un par de menciones especiales en el sitio www.lashistorias.com.mx, bitácora del escritor mexicano Alberto Chimal, con las minificciones “A través de la cortina” (concurso no.97) y “Simulacro” (concurso especial no. 100 de aniversario)
De acuerdo con la Esfinge –quien describe mejor su vida hasta ahora–, al amanecer es escultor, al medio día músico y por la tarde escritor; le falta por saber que será en la noche.
Twitter: @IsraelGuitarras
Facebook: Israel Guitárraz
martes, 1 de diciembre de 2015
Ernesto Simón
Ernesto Simón (San Juan, Argentina, 1969) es narrador, dramaturgo y periodista. Ha publicado: Hombres modernos y otros cuentos (2004). Su obra Todos dicen algo se estrenó en el Festival Nacional de Teatro por la Memoria (2010). Los diarios Perfil (Buenos Aires), Cuyo (San Juan) y Uno (Mendoza) han dado a conocer sus ficciones.
Gabriela Navarro
Gabriela Alejandra Navarro nació el 20 de febrero de 1970 en Mendoza, Argentina. Es licenciada en psicología, profesora, docente y psicóloga institucional. Vive en Buenos Aires y se considera tímida con valor.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
Mane Herrera Lopez
Mane Herrera Lopez nació en Osorno, Chile, el 19 de octubre de 1976. Estudió en la facultad de periodismo y comunicacion social de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Actualmente vive en Luis Beltrán, Rio Negro, Argentina.