Mostrando entradas con la etiqueta Isabel María González. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isabel María González. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de abril de 2012

Isabel María González



Nacida en El Saucejo (Sevilla) en 1960 se traslada a Barcelona junto a sus padres donde reside desde 1963. Las vivencias de esa familia de inmigrantes andaluces se reflejan en su narrativa y en su actitud ante la vida. Pertenece a una generación integrada en la sociedad catalana, bilingüe, versátil y adaptativa, orgullosa de sus raíces al tiempo que ciudadana del mundo como le gusta definirse. Se licenció en Filología Española en el año 1983 por la Universidad de Barcelona y ejerce como maestra de primaria desde ese mismo año y como funcionaria de la Generalitat de Catalunya desde 1986. La pedagogía, el conocimiento de los recursos tecnológicos y el multiligüismo son los tres aspectos a los que dedica su formación permanente en el aspecto profesional. A título personal se ha seguido formando a través de diferentes cursos, talleres y seminarios, todos ellos enfocados al conocimiento del hecho lingüístico, principalmente en el aprendizaje de español como lengua extranjera. En los últimos dos años la formación en técnicas narrativas y estilo literario han centrado su interés correspondiéndose con un periodo dedicado a la escritura creativa de una manera disciplinada y rigurosa. Ha realizado cursos con Montalba Bori y David Roas (microrrelato) Fernando Clemot (narrativa avanzada, relato breve), Irene Rinau (estilo literario), entre otros. Ha publicado en algunas revistas digitales (En sentido figurado, La esfera cultural, Sabor artístico) y blogs colectivos (El microrrelatista, Imaginarte: relato breve, La torre de Babel, Minificciones, El hambre: un genocidio silencioso) y en su blog personal Hoy voy a escribir. En la actualidad su producción y formación literarias están dedicadas al género del relato breve y cuentos. Paralelamente combina la actividad literaria con la ilustración y la fotografía.